Sobre las 8:30 p.m., el conductor Héctor Moreno de 31 años de edad cubría la ruta a Santo Domingo en un bus de la empresa Coopcasur. Aunque se adelantan investigaciones, al parecer el hecho ocurrió por robarle el producido del día y poner resistencia para defender su trabajo y la vida de sus pasajeros.
Luego del suceso, el carro se estrelló contra un muro de piedras ubicado al lado de la vía; rápidamente el hombre fue trasladado al hospital Cardiovascular a donde llegó sin signos vitales.
"Dada la situación no vamos a trabajar, vamos a hacer un plantón frente a la estación de Terreros y a protestar porque no es posible que tengamos que poner otro muerto más, otra vida para que seamos escuchados por las autoridades. Coopcasur no trabajará este sábado e invita a las demás empresas a unirse a las 7:30 a.m. a un plantón. Estamos prestando un servicio honesto y sincero, por eso reclamamos el apoyo de las autoridades. En nombre de Coopcasur invito a los compañeros y demás empresas para decirle no más a la violencia. Llamamos al señor alcalde, a las autoridades, al Secretario de movilidad y a quienes tienen que ver con el control de la movilidad y seguridad en Soacha para que nos escuchen", expresó el vocero de Coopcasur.
El objetivo de la protesta pacífica es pedir a las autoridades policiales y administrativas un mayor compromiso, pues este servicio de transporte es la única alternativa para que a diario miles de personas puedan movilizarse hacia sus lugares de estudio y trabajo. Sin embargo, las condiciones de seguridad y las vías son precarias, lo cual afecta la salud, tranquilidad y seguridad de los conductores que movilizan pasajeros, tanto en comuna cuatro como en barrios altos de la comuna seis.
Culpan a la Secretaría de Movilidad por muerte de conductor
Luego del asesinato del conductor, los propietarios y el mismo gremio de la empresa Coopcasur señalaron que en repetidas ocasiones han acudido a la Secretaría de Movilidad para que ordene operativos y trace estrategias orientadas a evitar que los colectivos sean atracados.
Así mismo dijeron que se ha informado la delicada situación a la alcaldía y a la misma Policía, pero que las autoridades han hecho caso omiso y los conductores que cubren las rutas a Ciudadela Sucre y Altos de Cazuca están a merced de los delincuentes.
“Hacemos un llamado a los otras empresas de transporte para que nos apoyen y decir no más a esta violencia que nos está matando. Vamos a llamar al alcalde, al señor secretario de movilidad y demás autoridades que tienen que ver con el control y la seguridad en Soacha para que de una vez por todas tomen medidas que nos protejan para poder trabajar”, finalizó un conductor.
Fotografía: Víctor Franco.